Desde el Ecuador, mitad del mundo: Todo lo que se nos ocurra!
Todos estos días he estado buscando algo de información acerca del reggaetón. Traté de encontrar un juicio de valor al hecho de por qué a tanta gente le gusta, para no incurrir en los típicos insultos de quienes escuchamos otros géneros musicales.
Lo que encontré fue que el reggaetón es una mezcla (según los que saben) de reggae, algo de hip-hop y otros ritmos básicos, con uso de percusión sobreto. Tiene sus orígenes en Centro-América.
A más de esto se puede ver claramente que con el género musical vienen incluidos sus accesorios: vestimenta, lenguaje, una carga extrema de publicidad (de mujeres, sobretodo mujeres) pero lo que menos encontré fue innovación musical. Desde sus inicios hace ya unos siete u ocho años, el ritmo básico de tambores es lo único que ha prevalecido. El contenido de las letras dicen que ha mejorado, que ya no son tan patanes y machistas como en un incio. La vestimenta tampoco ha cambiado, el hecho de utilizar mujeres hermosas y con poca ropa en los videos y los conciertos tampoco se ha dsvanecido. Entonces me pregunto: por qué sigue sonando?
La única respuesta posible que se me ocurre es que el reggaetón es una combinación de marketing, algo de música y mucho contenido visual. Es, musicalmente hablando el género más simple que existe. Cuando una persona menciona el género inmediatamente sabemos de lo que se trata. Sabemos exáctamente el contexto de lo que encierra. Es lo más fácil de entender y digerir por cualquier mente. El baile es el más sencillo de todos los que existen (a parte de que atrae las miradas de los hombres y su deseo, cosa que parece que las mujers desean incesantemente). Pero, y qué hay de lo que defienden los escuchas del reggaetón? dónde está la música? dónde está la evolución?
Vamos ya varios años de escuchar exáctamente el mismo tamborilleo, y realmente es un martirio para quienes esperamos de la música la innovación, la improvisación, la evolución.
La conlusión: el reggaetón, sólo es moda. Las personas que lo escuchan no pueden defenderlo más allá de lo que pueden ver en este instante. No pueden decir nada más que lo fácil que es de bailar y que les gusta. En general a quienes les gusta el reggaetón no tienen mayor noción musical, no tienen mayor conocimiento del tema. Se han dejado llevar de moda tras moda. Y eso es lo que va a marcar el fin del reggaetón. Nació como moda y morirá como ella.
Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de julio de 2008
sábado, 28 de junio de 2008
Rock cristiano?
He encontrado muchas bandas de las cuales la gente afirma que son música "cristiana". Entre estas están: chevelle, p.o.d., lifehouse, creed, sixpence none the richer y algunas otras. En el caso de sixpence, parece ser verdad, pero en el caso de las otras todo parece ser una confusión. Algunos de esos grupos dicen estar formados por creyentes del cristianismo, pero eso es muy personal, y no quieren ser catalogados como una banda de rock cristiana.
En mi opinión (como la de muchos otros) digo que la música es simplemente arte, esta no tiene calificativos de cristiana o diabólica, es simplemente la expresión del ser humano, como el cine, la pintura, etc. El tema lo escogen los hombres.
Lo que sí me parece mal es que la religión limita mucho a la gente, no escuches eso, no hagas esto, no pienses aquello. Sacar música con la etiqueta de "cristiana" me parece tan nocivo como la etiqueta de "satánica". Pero ustedes juzguen. Particularmente creo que escuchamos lo que nos hace vibrar por dentro, para mí, la letra viene después.
En mi opinión (como la de muchos otros) digo que la música es simplemente arte, esta no tiene calificativos de cristiana o diabólica, es simplemente la expresión del ser humano, como el cine, la pintura, etc. El tema lo escogen los hombres.
Lo que sí me parece mal es que la religión limita mucho a la gente, no escuches eso, no hagas esto, no pienses aquello. Sacar música con la etiqueta de "cristiana" me parece tan nocivo como la etiqueta de "satánica". Pero ustedes juzguen. Particularmente creo que escuchamos lo que nos hace vibrar por dentro, para mí, la letra viene después.
Etiquetas:
bandas alternativas.,
música,
música cristiana,
rock,
rock alternativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)